Libertad Digital
En el marco de la causa contra Alberto Fernández por violencia de genero y hostigamiento iniciada por Fabiola Yañez, la fiscalía solicitó que la ex primera dama entregue su celular a la Justicia, lo que no resulta sencillo ya que actualmente ella reside en España.
Según indicó el escrito, los representantes del Ministerio Público citarán a Yañez en la dependencia que corresponda para que "aporte su equipo de telefonía celular", se le realice una copia forense y luego se le devuelva a la denunciante "una vez finalizado el procedimiento".
En medio del escándalo, la semana anterior Fernández la había denunciado por la difusión de sus videos con Tamara Pettinato, acusándola de "violación de secreto" y "acceso ilegítimo". A su vez, aseguró que hay "versiones falsas" y que se está haciendo una "campaña de desprestigio" en su contra.
Además, el expresidente había remarcado que "es malicioso y evidente que se ha lanzado una campaña de desprestigio" sobre su persona y que esto afecta también a sus "hijos, hermanos y terceras personas".
Por otra parte, quien gobernara el país entre 2019 y 2023 volvió a solicitar que la causa pase a la Justicia Federal de San Isidro. Su abogada defensora, Silvina Carreira, apeló el lunes por la noche el fallo del juez Julián Ercolini, quien estableció que el expediente debe seguir en los tribunales de Comodoro Py. Frente a esto, la Cámara Federal deberá expedirse y determinar dónde continuará tramitándose el caso.
Ercolini había tomado dicha decisión luego del dictamen del fiscal Ramiro González, quien había defendido la competencia de la causa porque los presuntos hechos violentos comenzaron en la Ciudad de Buenos Aires en 2016 y se extendieron con el correr de los años.
"Lo que se investiga es una sola conducta desplegada en varios hechos", explicó González en su argumentación.
Por otra parte, detalló: "Más allá de las calificaciones legales que eventualmente corresponda asignar de un modo definitivo a los hechos objeto del proceso, estos surgen de un relato que revela un contexto de violencia de género asentado sobre una relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo".
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
3
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
4
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
5
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.