Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Luego que el gobierno nacional anunciara la reapertura de las exportaciones de carnes con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020 por cada frigorífico, con el objetivo de incrementar la oferta doméstica y asegurar cortes populares a precios accesibles, el titular de la Sociedad Rural del Chaco, Marcelo Repetto, reiteró lo que había planteado semanas atrás: "No tuvo los efectos esperados".
"Se pudo llegar a un acuerdo momentáneo entre la Mesa de Enlace y el Gobierno, lamentablemente el efecto no se logró porque no disminuyó el precio en góndola, salvo casos aislados, algo que veníamos advirtiendo. Por el contrario, sí se desplomó el 20% la categoría de vaca manofactura que se estaba exportando al Mercado de China", expresó.
El referente ganadero indicó que se está conformando una mesa técnica que analizará las variables de la cadena de valor con el objetivo de resolver el conflicto. "Se estableció un cupo de exportación del 50% teniendo de referencia el año pasado con la inclusión de algunos cortes", explicó.
Repetto reiteró que sólo el 20% de la carne producida en el país se exporta en un contexto donde la situación es complicada.
"Este acuerdo tiene muchas ventajas para ciertos frigoríficos concentrados en la zona núcleo que van a seguir manejando el precio", reflexionó.
De la misma manera, se avanzará durante los próximos 30 días en el desarrollo de un nuevo Plan Ganadero que tendrá como objetivo incrementar la productividad del sector. Al respecto, Repetto manifestó que existen expectativas respecto de estas medidas que serán anunciadas en ese plazo.
"La realidad es que hoy tenemos una inflación importante, una presión tributaria más que significativa y todo esto va poniendo límites al productor", analizó.
Por último, Repetto señaló que "no hay que tener una visión sesgada sino estructural ya que el sector ganadero tiene reglas específicas y claras" por el método de producción. "Esto trasciende a un gobierno de turno y no se deben cambiar permanentemente las condiciones", cerró.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.