Nota de audio: Completa
Libertad Digital
"El aislamiento preventivo y obligatorio que estamos cursando en nuestro país, producido por la pandemia por Covid-19, ha generado un cambio radical en nuestros hábitos y costumbres", señaló.
""El insomnio es la dificultad para conciliar o para mantener el sueño"."
Explicó que, por este motivo, se fueron dando alteraciones en los hábitos, como los alimentarios y del sueño.
"La sensación del mal dormir y de falta de descanso provoca algunos síntomas como el cansancio, la falta de concentración, irritabilidad, tensión, emociones como la angustia y ansiedad y también malestar físico", indicó.
A la vez que agregó: "El sueño es un proceso biológico que básicamente permite reparar el sistema nervioso central, funciona como una papelera de reciclado de la computadora. Nos permite descansar físicamente, psicológicamente y nos prepara para afrontar el día siguiente y nos permite fijar los conocimientos adquiridos".
Bonetto recomendó que, ante reiterados episodios de insomnio durante al menos un mes, se realice una consulta médica.
Higiene del sueño
"La Sociedad Mundial del Sueño recomienda una serie de tips a los que llama higiene del sueño, que tiene que ver principalmente con mantener las rutinas, precisó.
Destacó la importancia de respetar las cuatro comidas diarias, cenar liviano y asegurarse que pasen al menos dos horas desde la digestión para poder ir a dormir.
"También es importante respetar los horarios del sueño, tratar de ir a dormir y despertarse todos los días a la misma hora, al cerebro le gusta la previsibilidad, saber lo que va a pasar", añadió.
Entre otras recomendaciones indicó: diferenciar el espacio de trabajo o recreación del espacio de descanso, que la habitación esté aireada, oscura y silenciosa y que tenga una temperatura adecuada. Además, recomendó hacer actividad física, evitar consumir bebidas estimulantes (café, té o mate) y ,en caso de realizar una siesta, que la misma no dure más de 45 minutos.
¡Escuchá el audio para conocer más!
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.