Artistas de la Chorizo Art Gallery representarán a Chaco en ArteBa 2023
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Artistas de la Chorizo Art Gallery representarán a Chaco en ArteBa 2023

Ramiro Guillén, galerista y artista plástico, brindó algunos detalles al respecto.

¡Dale play y repasá la nota completa!


29/08/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Nahuel Bustos Domecq

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'12"
00:00
00:00

Club Social

Club Social

"El Chorizo Art Gallery es una galería de arte contemporáneo que se dedica a la producción de eventos para la exhibición y comercialización de arte. El nombre se debe a que el lugar se corresponde con una 'casa chorizo'. Venimos trabajando hace tiempo en esta feria a la que muchos artistas desean sumarse", explicó Ramiro Guillén.

Un grupo de 10 artistas nucleados en la propuesta Chorizo Arte Gallery participará de esta nueva edición ArteBa, la feria de arte contemporáneo más importante del país, que se realizará del 1 al 3 de septiembre en Costa Salguero, CABA.

La comitiva chaqueña formará parte del stand #61 Utopía, gracias a la selección de la beca MICA, con el apoyo del Instituto de Cultura del Chaco y su par de Turismo. 

El arte chaqueño estará representado por las obras de Mina Stegmayer, Firenze Leguiza, Nicolás Ojeda, Aya Figueroa, Tri, Nicolás Santiago, Ramiro Guillén, Fer M. Colman, Fla Trangoni y Reyfelon. 

"Hay un poco de todo porque hay arte textil, pintura y escultura. Todos artistas del Chaco que vinimos a representar a la provincia con todo lo que podemos ofrecer después de diez años sin que una galería chaqueña lo haga", destacó.

Vale destacar que hace 15 años que una galería chaqueña no participa de esta vidriera y que hoy se concrete “es parte de la autogestión que construyó Chorizo”, explicó Reyfelon, uno de los artistas responsables de este proyecto. 

Chorizo Art Gallery es una propuesta gestada por un grupo de artistas emergentes locales, que buscan espacios para proyectar su obra, dentro de la provincia y fuera de ella.

Las obras que presentarán este grupo de artistas chaqueños están atravesadas por “la idea del abandono, del espacio del baldío como un nuevo escenario, de la presencia de lo reciclado”. En este sentido, se incluyen las obras Filodendro y Potus, perteneciente a la serie "Ejercicio para recordar el futuro", una pieza que formó parte de la muestra Arte y Tecnología del MUBA, en el marco del evento Chaco Futura. 

En esta nota: #arte ba

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.