Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Ayer se cumplió un sueño porque se concretó la segunda etapa de esta obra donde están los dormitorios, sala de estar, los baños para recibir huéspedes, gente del arte que visite nuestra ciudad", dijo.
"La sala de exposición se hizo para poder poner obras escultóricas, es decir, tiene un muy buen tamaño y a eso hay que agregarle el primer piso inaugurado en esta segunda etapa", añadió.
"Tenemos que cuidarlo entre todos porque es de la ciudad. Pido a los vecinos que tratemos de cuidarlo", expresó.
"No siempre están mis obras, también hay de otras escultores, pintores y cuando no hay exposición de invitados, están mis obras en la sala principal", contó.
El espacio es gratuito y está abierto por la mañana y de 18 a 20:30. En el caso de las delegaciones que quieran asistir, deben comunicarse con el escultor para coordinar la visita.
"Tardamos entre 18 y 20 años en hacer este lugar. En 2014, el gobernador Capitanich continuó la obra y se inauguró en 2016 después de estar parada casi 10 años", recordó.
En el lugar quedarán 30 obras de Humberto Gómez Lollo de distintas épocas como patrimonio de la ciudad.
Escuchá la nota completa.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Ricardo Osuna: "No hay una sola prueba concreta contra Emerenciano Sena"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.