Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, promulgada hace unos años, y todo el debate que se dio en torno a esa ley permitió poner al descubierto que los medios de comunicación tienen intereses económicos y que de alguna manera, esos intereses influyen en sobre la construcción de noticias y el encuadre que le dan", indicó.
""En varios sectores el Estado interviene en cuestiones que son de interés público"."
"La novedad inmediata que introduce este decreto es que suspende todos los aumentos de precios para servicios de TV paga, internet y telefonía fija y móvil hasta el 31 de diciembre", detalló.
También se refirió al comunicado conjunto que emitieron las empresas: "Manifiestan que va a traer consecuencias no deseadas para el sector, en término de inversión, precios y calidad de servicio. Algo que me parece no tiene razón de ser".
"No tienen por qué bajar las inversiones, dado que es el único sector que registró ganancias en este contexto de pandemia. Cuando toda la economía se contrajo, las empresas de telecomunicaciones siguieron ganando, es un sector que viene cobrando precios que van más adelante que la inflación", agregó.
La investigadora explicó que los aumentos de precios van a seguir después de diciembre, pero que a partir del decreto van a tener que acordar con el Anacom que es el ente regulador.
"En este caso se tratan de servicios esenciales, como es el acceso a internet y servicios de conectividad desde telefonía móvil, que se volvieron aún más esenciales en este contexto de pandemia", destacó.
Bernadette remarcó que es importante ver qué va a pasar en el Congreso con el DNU y la reglamentación específica del decreto.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
2
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
3
Dura crítica al gobierno sobre la causa Malvinas: "Estamos regalando nuestra soberanía"
-
4
Resistencia: Condenan a tres personas por difundir fotos íntimas de una mujer
-
5
Ibarra: “No vamos a permitir que ninguna trabajadora del Estado sufra violencia dentro del ámbito laboral ni gremial”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.