Nota de audio: Completa
Tachangou
"El día 5 de septiembre firmamos un acuerdo con empresarios y el gobierno para evitar un paro al día siguiente, que era el cuarto día hábil del mes. Al firma eso teníamos la seguridad que iba a estar la plata y que iban a pagar, pero ya lo están incumpliendo", lamentó.
"Si no pagan, mañana vamos a realizar paro", agregó. La medida será "hasta que cobre el último trabajador".
Abraham recordó que los salarios de choferes se incrementaron luego de la firma de una paritaria nacional. "Es bastante plata, pero es un derecho de los trabajadores, pero igual estamos haciendo todo para que se solucione", puso de relieve.
"Esto estaba firmado. No sabemos por qué hoy, siempre a última hora, cuando se anuncia un paro aparece la plata. Fuimos flexibles y hoy era el límite para pagar, pero nos volvieron a mentir. Por ese motivo, creo que tanto al gremio como a los trabajadores, esto genera bronca", finalizó.
Columnista: Raúl Abraham
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.