Libertad Digital
De este modo, la jubilación mínima ascenderá a $296.396, mientras que la jubilación máxima quedará en $1.994.485,71. Además, se confirmó la continuidad del bono previsional de $70.000 para los beneficiarios que perciban ingresos inferiores a la mínima. Esta ayuda extra alcanza no solo a los jubilados del régimen general, sino también a quienes cobran la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas.
Con el bono incluido, los montos finales para mayo serán de $366.396 para quienes perciben la jubilación mínima. En tanto, los titulares de la PUAM cobrarán $307.116,79 y los de pensiones no contributivas, $277.477,20. De esta forma, el bono compensa en parte el deterioro del poder adquisitivo que arrastran los haberes frente a la inflación acumulada.
El cronograma de pagos para abril ya se encuentra en curso. Los beneficiarios cuyos DNI finalizan en 2 y 3 comenzaron a cobrar el 11 y el 14 de abril, respectivamente. Los pagos se extenderán hasta el 30 del mismo mes, diferenciando entre quienes cobran por debajo y por encima del haber mínimo, y contemplando también a quienes perciben pensiones no contributivas.
Este nuevo ajuste forma parte de la política de movilidad establecida por decreto, que reemplazó la fórmula anterior con el objetivo de acercar los haberes al ritmo inflacionario. Sin embargo, los sectores jubilados siguen dependiendo del bono mensual para alcanzar ingresos que les permitan afrontar los gastos básicos, lo que mantiene el debate sobre la sostenibilidad del sistema previsional y la necesidad de una reforma de fondo.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
5
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.