Libertad Digital
Hoy 5 de septiembre se celebra en muchos países el Día Mundial del Hermano.
Este día fue creado para rendir homenaje a uno de nuestros familiares más cercanos, con el que crecemos y posiblemente más cosas compartimos, desde una habitación hasta ropa.
Como escribió José Hernández en el Martín Fierro:
Los hermanos deben ser unidos «esa es la ley primera. En cualquier tiempo que sea. Porque si entre ellos se pelean, los devoran los de afuera».
Pero pensemos ¿de dónde viene el significado de hermano?
La palabra hermano se origina del latín "germanus" (germen), que a su vez proviene de la palabra gigno, que significa verdadero y exacto.
Un hermano o hermana se refiere a dos o más personas que están genéticamente emparentadas por vínculos consanguíneos o de afinidad, que comparten uno o ambos padres.
Hermanos de sangre y hermanos de espíritu
En la mayoría de los países se utiliza la fecha para celebrar junto a los hermanos de sangre o de crianza, esta fecha también se refiere a la hermandad espiritual, los hermanos religiosos con los que se comparte la misma creencia o fe.
Entonces ¿Por qué se celebra el Día del Hermano?
La elección de este día se debe a la fecha de fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a realizar varias obras sociales por varios paises.
Esta mujer de origen albanés y posteriormente naturalizada india, fue la fundadora de la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, en el año 1950.
Cabe destacar que en nuestro país celebra este día el 4 de marzo, pese a esto, no dejes de saludar a tu hermano y recordarle tu cariño en este día tan especial.
Fuente: Filo.News
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
Remada bajo la luna llena: sumate a una aventura nocturna para descubrir el río como nunca antes
-
4
Ferro le respondió a Capitanich: "El pueblo del Chaco le va a dar un baño de humildad el 11 de mayo"
-
5
Historias con alma chaqueña: ofrecen un taller de radioteatro en el Museo de Medios
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.