Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hubo un piso salarial del 60%, es decir pase lo que pase tendremos ese porcentaje de aumento como base. Pero a esto hay que agregarle que está incorporada la cláusula gatillo que se logró incorporar como parte del presupuesto de este año. Eso será lo que realmente protegerá el salario, pero lo que buscamos es llegar a tener incremento salarial para aumentar el poder adquisitivo", manifestó Carlos Cuevas.
El referente de UTrE CETERA Chaco sostuvo que, si bien la primera reunión en la mesa salarial con el Ejecutivo, se necesita superar el porcentaje dispuesto por cláusula gatillo a fin de mantener un salario para el doctor docente mucho más por encima de la inflación. "Ese sería el envión principal para que todo el año comience a funcionar", remarcó.
"Fue una reunión en el marco del respeto, ambas partes demostraron que se busca invertir en educación y el proyecto de ley para que la cláusula gatillo quede incorporado como herramienta permanente", indicó.
Cuevas subrayó que la cláusula gatillo aplicada en Chaco es una herramienta que hizo pionero al Chaco en materia salarial.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
ANSES aclara que no hay bajas masivas ni retrasos en pagos: “Los sueldos están acreditados tal como indica el cronograma oficial"
-
2
Fuerte crítica de Zimmermann por la sesión en el Senado: “Perdimos la normalidad institucional”
-
3
Denuncian condiciones inhumanas en la detención del jubilado chaqueño acusado de amenazar a Milei
-
4
Anses excluyó a beneficiarios del pago de julio: quiénes son y qué deben hacer
-
5
"Está en riesgo la Seguridad Vial de todos": fuerte rechazo al cierre de la ANSV
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.