Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Lo que se reformó es el artículo 72 del código penal, que habla de la instancia. Hasta ahora la persona o el representante legal eran privados. Si eso no se realizaba, no se podía avanzar con la instrucción de la causa. Ahora, es público y es el Estado el que puede accionar y generar una investigación", resaltó.
"Antes eran de instancia privada si no se llegaba a la muerte de la víctima. O si el menor no tenía papás o tutores", graficó.
Explicó que muchas veces el abuso se produce dentro de la familia y por ello no había denuncia, y por ende no había investigación. Esto es lo que cambia, ahora se podrá investigar ante una sospecha que puede surgir en diferentes ámbitos.
¿Creés que un niño, niña o adolescente pudo haber sido víctima de abuso sexual? Llamá a la línea 102 o al 0800 222 1717.
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
5
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.