Nota de audio: Completa
Club Social
Después de 27 meses de espera, angustia y reclamos, la causa por el crimen del camionero Fernando Francovich entra en una etapa clave: este jueves se realizará la primera audiencia preliminar de cara al juicio por jurado que definirá el futuro de los cuatro imputados por su muerte, ocurrida el 21 de marzo de 2023 en Quitilipi.
Mónica Corniali, madre de Fernando, se expresó con crudeza sobre el proceso judicial: “Después de tanto tiempo, de tantas irregularidades, tantos tropezones y tanto manoseo por parte de la Justicia, llegamos a esta instancia. Vamos a ver con qué nos encontramos ahora”, dijo.
La audiencia de este jueves marcará el inicio de la etapa previa a la conformación del jurado popular. Según explicó Corniali, allí se expondrán pruebas, se evaluarán testimonios ya tomados y se podrán presentar recusaciones a los potenciales jurados. “Lo que yo espero es que se ponga fecha de juicio y que se pueda condenar de una buena vez a estas personas. Tengo confianza en el juez que salió sorteado, pero no fue nada fácil llegar hasta acá”, agregó.
Errores clave y testigos silenciados
Mónica fue contundente al enumerar los errores cometidos en la investigación y señaló directamente al fiscal Valero: “Quemaron una camioneta que debía ser peritada. No se analizaron dos cargadores que quedaron en la cabina. Murió el testigo principal que había hecho el identikit del principal acusado, Celestino Cárdenas. Nunca se encontró ni se buscó la Ford Ranger blanca que siguió a Fernando en la estación de servicio. No peritaron una gorra hallada en la escena… la lista es interminable”, detalló con indignación.
También recordó que fue necesario que ella misma interviniera para que se avance con una pericia balística clave: “Tuvimos que hablar con el gobernador Zdero porque el microscopio estaba roto. Se tardó un año y cuatro meses en hacer esa pericia”, contó, y denunció: “Esto es corrupción pura. La mafia y la Justicia caminan de la mano”.
Cansancio, decisión y esperanza
Aunque no estará presente en esta primera audiencia, Mónica confirmó que se reunirá con su abogado, Juan Paniagua, para seguir de cerca cada paso del proceso. “Estoy agotada, frustrada. Pero vamos a seguir luchando”, afirmó.
Respecto a la modalidad del juicio, expresó su respaldo a que sea por jurado popular: “Confío más en la gente común que en un fiscal que tuvo todo en sus manos y no investigó como debía. Que no haya peritado los cargadores donde asesinaron a mi hijo es imperdonable”.
El caso
Fernando Francovich fue asesinado en marzo de 2023. Por el crimen hay cuatro personas detenidas: una imputada como autora del homicidio y tres como partícipes necesarios. A más de dos años del hecho, aún no se ha fijado fecha para el juicio.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Capitanich se reunió con gremios estatales: Unidad y acción conjunta
-
2
CFK tildó de "fracasada" a Bullrich y advirtió: "La gente no come policías ni presos políticos"
-
3
"Me parece un disparate": Milei descartó un indulto para Cristina tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad
-
4
Ante los malos resultados en las Pruebas Aprender, el Gobierno contrató otro operativo de evaluación por $295 millones
-
5
“La bandera nos abraza a todos, pero dentro de ese abrazo hay mucho cuchillo abajo del poncho”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.