Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La justicia chaqueña cerró un capítulo polémico: la exjueza civil y comercial N.º 22 de Resistencia, Teresita María Beatriz Fanta, fue destituida por mal desempeño e inhabilidad física y mental para ejercer el cargo. Además, el fallo incluye una prohibición para que la exfuncionaria ocupe cargos públicos durante los próximos diez años. Sin embargo, su jubilación por invalidez no fue alcanzada por la decisión, lo que generó cuestionamientos que el propio procurador general del Chaco, Jorge Canteros, se encargó de responder públicamente.
“Fue un día histórico”, aseguró Canteros en diálogo con Radio Libertad. La resolución, que fue votada por mayoría dentro del Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, llegó tras casi dos años de juicio, un proceso que, según el procurador, se dilató por las múltiples estrategias legales de la defensa de Fanta para evitar las audiencias.
“La defensa hizo todo lo posible para que el juicio no se haga”, afirmó Canteros. Pese a eso, el procurador destacó que las instituciones actuaron con firmeza: se logró que la exjueza compareciera vía Zoom, acreditara su identidad y participara de una audiencia clave antes de ser destituida.
La acusación estuvo en manos del propio Canteros y del fiscal coadyuvante Martín Bogado. El proceso se originó por denuncias de trabajadores judiciales que señalaron un accionar irregular por parte de la jueza. A eso se sumó un informe de la Junta Médica del INSSSEP que confirmó la incapacidad psíquica y física de Fanta para continuar en funciones.
“La mujer tiene 54 años y 34 de aportes. No hay antecedentes en el país de que alguien pierda su jubilación por un fallo de este tipo”, explicó Canteros, frente a las críticas por el hecho de que la exjueza podrá acceder a una jubilación por invalidez. Aclaró que el tema previsional corre por otra vía administrativa y no depende ni del Ministerio Público Fiscal, ni del Consejo de la Magistratura ni del Superior Tribunal de Justicia.
La sentencia aún no está firme: puede ser recurrida mediante un recurso extraordinario ante el Superior Tribunal. No obstante, el procurador adelantó que no apelará el fallo. “Lo que se buscaba era apartarla de la función pública, y eso se logró. Las instituciones funcionaron”, sentenció.
Mientras tanto, la sentencia completa será publicada oficialmente cuando la acusada sea notificada formalmente, aunque al momento de la lectura su paradero era desconocido. Solo estuvo presente su abogado, quien admitió no haber logrado comunicarse con ella: “Su teléfono está apagado”.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
3
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.