Urturi cuestionó las limitaciones en el juicio a la exjueza Fanta: "No se la juzgó por todo"
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Urturi cuestionó las limitaciones en el juicio a la exjueza Fanta: "No se la juzgó por todo"

El titular del Organismo de Control Institucional del Chaco, Ricardo Urturi, se refirió al proceso de enjuiciamiento contra la exjueza Teresita Fanta, y aseguró que su voto disidente durante el juicio no obedeció a una postura negativa sino a una necesidad de garantizar el respeto al debido proceso.


02/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'57"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

“No es que mi voto fue negativo, sino que voté en disidencia porque entendí que había una cuestión previa a la sentencia. Consideré que debía dejarse sin efecto el llamado a dictarla y retrotraer el juicio al momento de los alegatos, para que pudiera continuar correctamente el proceso”, explicó en diálogo con Radio Libertad.

La causa contra Fanta se originó a partir de una denuncia del Superior Tribunal de Justicia, tras un sumario interno iniciado por reclamos de empleados judiciales por retardo de justicia y presunto mal desempeño de la magistrada. Dado que el Superior no puede actuar directamente ante el Jurado de Enjuiciamiento, delegó la acusación en el Procurador General, según lo establece la normativa vigente.

“Esa fue la primera denuncia, admitida por el entonces Consejo de la Magistratura. Fue un proceso largo, demasiado extenso, y eso también debe corregirse. No puede demorar tanto un procedimiento así, advirtió Urturi.

Posteriormente, se sumó una segunda acusación por parte del sindicato de empleados judiciales, esta vez por violencia laboral. “El sistema establece que solo puede haber un acusador, entonces se centralizó la personería en el procurador”, detalló.

Ya con el juicio iniciado, se incorporó una tercera causal, un año después: la supuesta inhabilidad física y psíquica de la magistrada. La defensa de Fanta se allanó a esa causal, y el procurador centró su acusación en ese punto, solicitando que se declare abstracta la cuestión respecto a las otras causas.

“Yo entiendo que, si bien eso es cierto, en este juicio no hubo una sola acusación. Hubo tres, con tres impulsores distintos: el Superior Tribunal, el sindicato y el procurador. Por eso, consideré que los otros mandantes también debían ser oídos antes de cerrar el proceso, sostuvo Urturi.

Agregó que, en su opinión, debía juzgarse a la exjueza por el conjunto de acusaciones que motivaron su suspensión: el mal desempeño de sus funciones y los reiterados episodios de maltrato laboral. “No puede quedar en la nada todo eso. Uno de los jueces, el doctor Bosch, incluso votó por condenar por mal desempeño”, afirmó.

No obstante, explicó que la mayoría del jurado optó por limitarse a la causal de inhabilidad psíquica y física, en base a la acusación formalizada. “Entendimos que no podíamos condenar por más de lo que fue acusado, porque eso vulneraría el debido proceso y abriría la puerta a una posible revocación de la sentencia, incluso a nivel internacional, como en la Corte Interamericana”, señaló.

Finalmente, Urturi concluyó: “Mi disidencia no fue para exculpar a nadie. No digo que la exjueza no sea culpable, sino que antes de condenarla por todo, debe retrotraerse el proceso y garantizar que se la juzgue por todas las acusaciones, como corresponde”.

En esta nota: #jueza fanta

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.