Libertad Digital
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó a partir de este lunes la validación de la identidad por reconocimiento facial por medio de la aplicación móvil "Mi AFIP", con el propósito de "simplificar y facilitar la realización de los trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos que garanticen la integridad, transparencia y seguridad de la información".
En abril de 2010, la resolución general 2811 creó el registro tributario, captación de datos biométricos, escaneo de firma, huella dactilar y DNI para los contribuyentes, estableciéndose que el trámite debía realizarse en dependencias de la AFIP.
Posteriormente, "el desarrollo de la aplicación móvil 'Mi AFIP' dio lugar a la instrumentación de determinadas funcionalidades, a fin de acceder a diversas gestiones de manera más ágil y sencilla", indicó el organismo recaudador.
"Es objetivo permanente de este organismo, simplificar y facilitar la realización de los trámites y procedimientos mediante la optimización de recursos tecnológicos que garanticen la integridad, transparencia y seguridad de la información", agregó la AFIP.
Asimismo, destacó "la constante cooperación entre esta Administración Federal y el Registro Nacional de las Personas (Renaper)" que permite "adoptar acciones tendientes a promover la mejora de sus respectivas bases de datos y así alcanzar un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de los servicios que se brindan a los ciudadanos".
"En concordancia con ello, se estima oportuno habilitar en la aplicación móvil 'Mi AFIP' la opción 'Datos Biométricos' para que los contribuyentes y responsables validen su identidad mediante factores de autenticación de biometría de reconocimiento facial a través de dispositivos electrónicos con conectividad móvil, sin la necesidad de concurrir a las dependencias de este Organismo", precisó.
Para ello, añadió, "corresponde adecuar determinadas normas a los fines de compatibilizar las distintas disposiciones aplicables a la materia".
La utilización de la aplicación coexistirá con el Registro de los Datos Biométricos habitual, que pasará a revestir "el carácter de método alternativo de excepción ante situaciones en las que no resulte factible validar la identidad a través del uso de la mencionada aplicación", como puede ser "no poseer documento nacional de identidad (DNI) tarjeta, no contar con conectividad a Internet, entre otros", aclaró la AFIP.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.