Nota de audio: Completa
Club Social
“Yo me tenía fe. Las femeninas tenían un equipo fuerte, sabía que nos podía ir bien. El desafío eran los mixtos, porque incorporamos chicas nuevas y eso cambió la dinámica”, explicó Castañeira. El reglamento impedía que una jugadora participe en más de una categoría, lo que obligó a reorganizar planteles y asumir riesgos estratégicos.
La clasificación del viernes ubicó al equipo chaqueño en el segundo lugar de la zona, tras caer ante Chubut por 2 a 0. Pero en la gran final, el destino les dio revancha. “Le dimos vuelta la historia. El primer set lo ganamos 15-7, fácil. En el segundo nos ganan, y en el tie break fue 10-7, espectacular. Yo decía: 'Dios, pare de sufrirse'”, recordó entre risas.
Para quienes no conocen esta disciplina, Castañeira brindó una explicación clara: “El Newcom es un deporte de equipo. Se juega con seis jugadores por lado, en canchas de 9 por 9 metros, como el vóley. La diferencia es que la pelota no se golpea: se agarra y se lanza”.
El reglamento también contempla otras particularidades: la red mide 2,43 metros, las mujeres pueden saltar pero los hombres no, y el juego está diseñado específicamente para adultos mayores. “Arrancó como un deporte para mayores de 60 o 68 años, pero hoy hay categorías +50, +40, y en algunas provincias incluso +30”, agregó.
Pero más allá del reglamento, lo que más emociona a quienes practican Newcom es el espíritu de compañerismo. “Cuando ganamos, las chicas lloraban, gritaban. La copa viajaba en el colectivo sentada con cinturón de seguridad, ¡una cosa de locos!”, contó Luciana. “Compartimos todo. Las cuatro selecciones chaqueñas fueron súper unidas, todos hacían de hinchada por el otro”.
Hoy, quienes quieran sumarse a esta disciplina tienen múltiples opciones. “No venimos del palo del club, pero tenemos equipos en Resistencia, Puerto Tirol, Fontana, Sáenz Peña, Charata… Y muchos otros que no están federados pero entrenan igual”, detalló.
“Nos pueden escribir por Facebook, nos cuentan dónde viven y les recomendamos el equipo más cercano”, invitó. Se puede encontrar a la federación en redes como Newcom Chaco - Fechavo.
El equipo ganador estuvo integrado por jugadoras de los equipos Sol Chaqueño, Libertad, Kalayis y Resistencia de las localidades de Puerto Tirol, Fontana, Castelli y la capital chaqueña y ellas son: Karina D’Elia, Alejandra Acosta, Graciela Aguer, Jorgelina Aguirre, Rosana Duarte, Liliana Gauna, Vilma Heim, Nélida López, Elvia Ortiz y Sara Paetz. DT: Nicolás Cabrera y Víctor Mercado.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
4
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
5
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.