Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Se ha dado paso a la conformación de una nueva composición del cuerpo colegiado del comité y cinco miembros formamos parte de la conducción de la institución", recordó Ariela Álvarez quien además señaló que debieron aislarse luego de haberse detectado un caso de covid.
En esa línea, Álvarez comentó que durante el primer periodo de gestión no se pudo realizar una reunión con los trabajadores debido a otro contacto estrecho. En esa línea, resaltó que el contrato por un mes (reclamo que hizo ATE desde el viernes) se dio de forma excepcional a modo de renovación ya que no se pueden cambiar las condiciones.
"La semana pasada en reunión con la totalidad de los trabajadores, les es explicamos que por esta única vez se hacía una renovación por un mes y nos comprometimos a abrir el diálogo para ampliar la temporalidad", indicó.
En cuanto a los seis trabajadores que se vieron desvinculados al organismo, Álvarez comentó que se trata de profesionales que prestaban servicios por medio de contratos en el marco de un programa que no se ajusta a los objetivos del Comité.
"Son profesionales que prestaban servicios en emergencias donde se daba una situación con una persona en contexto de privación de libertad y ellos intervenían, y ya desde mediados del año pasado este equipo ya no estaba en funciones", explicó. En ese sentido, Álvarez remarcó que se les ofreció participar de una convocatoria para conformar un equipo interdisciplinario.
Álvarez hizo hincapié en el compromiso del cuerpo colegiado asumido que incluye la gestión de los recursos humanos. "Existe todo un protocolo con el que se debe ajustar la selección de los perfiles de las personas que van a trabajar en este tipo de temáticas", afirmó.
"Sabemos que es una decisión difícil esto de resignificar un programa, pero tenemos que tener en claro que no estamos hablando de un trabajador en relación de dependencia y hay mucho más como para echar luz sobre esta cuestión", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Quita de la Permanencia en la Estructura: "El proyecto todavía no ingresó al Concejo", dijo Masin
-
2
Títulos médicos argentinos con validez mundial: "Pasamos de producir vagos a ser ejemplo; es una incoherencia del Gobierno"
-
3
Regulación de los Call Centers en Chaco: “Los trabajadores sufren explotación laboral"
-
4
Caso Niña C.: "Está completamente aislada de su vida y nadie tiene noticias de ella"
-
5
El gobernador Zdero anunció descuentos en las boletas de luz para los chaqueños
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.