Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“El Paraná responde a la cantidad de lluvia que responde en la cuenca. Hace ya dos meses que en Brasil está lloviendo menos de lo normal, con lo que el río responde llevando menos agua”, resaltó.
“No es una situación que no se haya vivido, ya ha pasado en la historia. Cuando el nivel baja de los 2 metros y medio comienzan las complicaciones de navegación de Santa Fe hacia arriba en el Paraná y en el riacho de Barranqueras”, mencionó.
“Las perspectivas no son de cambio, no son de ascenso. Se pueden mantener en estos valores o incluso bajar un poco más”, continuó.
“En Brasil, las perspectivas de lluvia son menores a lo normal. Tampoco se esperan lluvias en Iguazú”, alertó. Y aseguró: “Se puede casi asegurar que de aquí a un mes, estos son los valores del río”.
“Las barcaza con combustible no pueden ingresar, o deben ingresar con menos carga. Tampoco se pueden sacar granos”, lamentó.
“La navegación a Buenos Aires y Rosario esta asegurada, hay contratos y se draga de forma permanente. No pasa esto de Santa Fe hacia el norte”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
Falleció Torcuato With, esposo de Aída Ayala: "Te voy a recordar siempre"
-
2
“Vaya a rascar en otra olla”: Arregín le respondió a Capitanich por su llamado a los radicales
-
3
Regularización de las Escuelas de Gestión Social en Chaco: "El 80% tenía docentes sin título habilitante"
-
4
Una fiesta para agradecer: la Pachamama vuelve a convocar en La Francisca Resto Bar
-
5
Zdero con Libertad defendió la alianza con Milei: “Nos unimos para convocar a los chaqueños de bien”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.