La subsecretaria de Género y Diversidad asegura que la asistencia a la familia de Sol Montiel continúa sin interrupciones
Mujeres
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

La subsecretaria de Género y Diversidad asegura que la asistencia a la familia de Sol Montiel continúa sin interrupciones

La subsecretaria de Género y Diversidad del Chaco, Sonia Valenzuela, se refirió al apoyo brindado a la familia de la menor que fue víctima de un femicidio ocurrido en el barrio Aipo de Resistencia.


25/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Mujeres  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'49"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Valenzuela explicó que el protocolo habitual en estos casos consiste en brindar apoyo emocional y asistencia dentro de las competencias de su área. "Lo que hacemos siempre, cada vez que, lamentablemente, ocurre este tipo de tragedias, es ir hasta el lugar donde se encuentra la familia, asistirlas emocionalmente y, dentro de las competencias que me corresponden, hacer todo lo que sea necesario", declaró la subsecretaria.

En relación a las versiones que circulaban sobre un supuesto corte de asistencia a la familia, Valenzuela fue tajante: "Vi en las redes sociales que se hablaba de que no estábamos brindando el apoyo necesario. Es una gran mentira, peligrosa, porque las víctimas se creen desprotegidas y los victimarios piensen que pueden actuar con impunidad. Eso no es así". Aseguró que el equipo de trabajo que lidera ha estado comprometido y activo, ofreciendo atención continua.

La subsecretaria destacó la importancia del trabajo interdisciplinario, mencionando que el servicio de atención a las víctimas cuenta con un equipo de psicólogos y asistentes sociales. "El servicio funciona las 24 horas del día, y es fundamental que los profesionales intervengan en estos casos", comentó Valenzuela.

Alojamiento y dispositivos de asistencia

Valenzuela también destacó la creación de nuevos espacios de alojamiento para las víctimas. Sin embargo, reconoció que aún queda mucho por hacer para mejorar la atención y garantizar la seguridad de las mujeres. "Por supuesto que falta mucho y tendremos que seguir trabajando para que estas situaciones, como la que ocurrió con Sol Montiel, dejen de ocurrir", subrayó.

Contacto con la familia y situación en el lugar

La subsecretaria también compartió detalles sobre el contacto con la familia de Sol Montiel el mismo día que ocurrió el hecho. "Sí, pude tener contacto con ellos personalmente. Los vi muy afectados, como era de esperar", relató. "Consideramos fundamental el acompañamiento emocional, por eso estuvimos presentes desde el primer momento", agregó.

Valenzuela destacó que el momento de mayor tensión ocurrió cuando los vecinos, indignados por el crimen, protagonizaron incidentes. "Cuando llegamos, la situación era muy compleja, los vecinos estaban muy afectados. Esa misma tarde hubo incidentes, algunos piedrazos, pero entendemos la indignación de la gente. Sin embargo, es fundamental preservar el lugar del crimen, porque eso es clave para la recolección de pruebas", expresó.

Valenzuela relató las acciones que se tomaron en coordinación con otras instituciones. "Acompañé a la abuela y a la tía de Sol al IMCIF en el auto de la Secretaría. Luego, las dejé en su casa, todo en coordinación con la municipalidad de Fontana", dijo. Además, detalló el acompañamiento durante los servicios fúnebres, que se realizaron en conjunto con el municipio.

Finalmente, Valenzuela hizo referencia al trabajo de la justicia y su intención de acompañar a la familia en la causa. "Nos vamos a constituir como querellantes en la causa. El fiscal que se encuentra a cargo es el doctor Cáceres Olivera, quien estuvo presente el día de los hechos, recabando pruebas", indicó. "Cuando tengamos el número de expediente, que calculo será hoy, nos presentaremos como querellantes sin lugar a dudas", concluyó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #caso sol montiel

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.