Menopausia: tabúes, síntomas y emociones
Mujeres
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Menopausia: tabúes, síntomas y emociones

Más del 60% de las mujeres empiezan a buscar información sobre la menopausia una vez que comienzan a experimentar los síntomas, y casi el 50% se siente poco informada.


08/03/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Mujeres  /  Redacción: Cecilia Herrera

Libertad Digital

Libertad Digital

¿A qué nos referimos cuando hablamos de menopausia? Tabúes, síntomas, miedos, tratamientos, cambios... En esta nota, te compartimos reflexiones y recomendaciones de expertas en esta etapa de la vida.

Según estudios, más del 60% de las mujeres empiezan a buscar información sobre la menopausia una vez que comienzan a experimentar los síntomas y cerca del 50% se siente poco informada sobre esta etapa. Es por eso que, hay que generar conciencia, incentivar las visitas médicas y proporcionar información útil y responsable.

"Esta etapa comienza primero con la llegada de la perimenopausia, de la que poco se habla, es proceso natural en el que el cuerpo lentamente (en algunos casos no tan lento) comienza su transitar hacia la menopausia. Suele aparecer entre los 45 a 50 años, pero no en todos los casos es igual. En general, el primer síntoma que nos alerta del comienzo de esta etapa es que los ciclos menstruales comienzan a ser más irregulares hasta que un día, sin saberlo aún, llegamos a la última menstruación o también llamada menopausia", explicó la Dra. Alejandra Belardo (Mn 78361), Médica Especialista en Ginecología para Vichy Laboratories.

Belardo sostuvo: "Lo importante es saber que, si bien la llegada a la menopausia implica muchos cambios, estos no tienen por qué ser estrictamente negativos. Llegar a la menopausia también puede ser una nueva puerta que se abre para disfrutar de otros aspectos de la vida, y vivirla desde otro lugar".

 

SÍNTOMAS

- Sofocos y sudores nocturnos

- Oleadas de calor

- Dificultades para dormir

- Cambios en el estado de ánimo y alteraciones emocionales

- Cambios en la piel por la baja producción de estrógenos

"Entre los cambios comunes se encuentran la pérdida de elasticidad y firmeza, el aumento de la sequedad, y una mayor predisposición a la aparición de arrugas y líneas finas. Además, puede haber una disminución en la regeneración celular, lo que resulta en una piel más opaca y menos luminosa. El reconocimiento de estos cambios y la búsqueda activa de soluciones, tanto médicas como personales, puede transformar esta etapa en una oportunidad para el autoconocimiento y el empoderamiento. Adaptar el cuidado de la piel, mantener una dieta equilibrada y consultar con profesionales de la salud son pasos fundamentales para enfrentar la menopausia", afirmó la Dra. Magali Okon (MP 18600 RE 14/0269) Médica Dermatóloga.

Fuente: Filo News

En esta nota: #menopausia

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.