Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Hay algunos puntos de los reclamos de los choferes que son ciertos. El recambio de ambulancias se da cada cinco años, es demasiado para un servicio que funciona los 365 días del año y las 24 horas”, reconoció.
Aseguró que si se compraran 100 ambulancias mañana sería bueno, también hay que crear conciencia en la sociedad. “Los siniestros viales se pueden prevenir y dejar las ambulancias para otros episodios”, indicó.
También respondió al hecho de que muchas veces las ambulancias salgan sin médicos a bordo cuando acuden a una emergencia. “La realidad en el mundo es que se está desmedicalizando la atención de emergencias con paramédicos o enfermeros preparados para el prehospitalario. Es una realidad no de nuestra provincia, sino del mundo entero. En Corrientes, hace 20 años que ya no hay médicos en las ambulancias”, aseguró.
También tildó de ignorantes a quienes dijeron que Chaco tiene mediatizada sus ambulancias. “Más del 90% de los traslados son sin médicos”, sentenció.
En la UCEM hay tres ambulancias mediatizadas y dos que no tienen médicos.
Notas más leídas
-
1
La madre de Cecilia Strzyzowski podría perder la custodia de Gendarmería por recorte de gastos
-
2
ECOM presentará una denuncia por ataques informáticos durante el escrutinio: "Querían estirar el resultado"
-
3
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
4
Amarilla reclama diálogo institucional en Chaco: “El PRO está listo para aportar a la gestión“
-
5
Honcheruk votó en Villa Berthet y llamó a construir un nuevo camino para el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.