Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Se mantiene la bajante y es una de las más prolongadas de los últimos 50 años. Es un nivel muy por debajo de lo normal para esta época del año", contó.
"Se estuvieron tomando algunas decisiones a nivel estratégico, como la interacción con Brasil y Paraguay para ver si hacen apertura de algunos de los diques que se encuentran arriba del Iguazú y de Paraná pero no están dando resultados alentadores", agregó.
Al tiempo que aclaró: "Lo que está ocurriendo es una falta total de precipitaciones en estos últimos meses". D' Alessandro explicó que en el corto y mediano plazo esta situación no se va a revertir.
El río Bermejo es el único afluente que ha tenido lluvias copiosas en estos últimos meses pero el agua tiene muchos sedimentos y requiere de mayores tareas para potabilizar el agua.
Además, anticipó que no se esperan lluvias en la provincia para los próximos días.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.