Cómo actuar ante una discusión: técnicas de regulación emocional y comunicación efectiva
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cómo actuar ante una discusión: técnicas de regulación emocional y comunicación efectiva

La coach empresarial y fundadora de Link NEA, Valeria Cividini, abordó las claves para gestionar conflictos interpersonales desde la comunicación no verbal, el control emocional y la escucha activa. En diálogo con este medio, explicó que el primer paso ante una situación tensa es reconocer lo que nuestro cuerpo expresa, y actuar en consecuencia para evitar que el enojo tome el control.


04/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
25'58"

Club Social

Club Social

“El primer gran problema que tenemos con la comunicación es que no sabemos cómo manejarla cuando hay un conflicto”, afirmó Cividini. “Y lo primero que lo evidencia es nuestro cuerpo”.

Según la coach, ante una situación de tensión emocional, el lenguaje corporal puede jugar en contra si no se lo regula adecuadamente. Respirar conscientemente, detenerse un momento o incluso retirarse brevemente del lugar son estrategias válidas para evitar que la confrontación escale.

“Cuando siento que me arde el estómago, que empieza a subir el enojo y siento que me voy a poner roja como un tomate, respiro”, explicó. “Hacer una respiración pausada ayuda: inhalo en cuatro tiempos, sostengo cuatro, exhalo en seis. Pero de forma natural, sin exagerar”.

Cividini sugiere que si uno no está en condiciones de enfrentar el momento, se puede pedir una pausa. “También es válido decir: ‘Mirá, en este momento no me siento preparado para hablar. Dame un segundo’. Te vas al baño, tomás un vaso de agua, y volvés. Para mí, eso es totalmente válido”.

El conflicto no es personal

Uno de los puntos más importantes, señala, es entender que el conflicto no es contra uno, sino con la situación. Y que la forma en que reaccionamos habla más de nosotros mismos que del otro.

“Mi lenguaje no verbal tiene que ser tranquilo. No me pongo en modo defensa, porque si el otro grita y yo cruzo los brazos, le estoy dando permiso para seguir”, advirtió.

“Tampoco hay que bajar la mirada. Cuando bajás la vista, el otro lo percibe como que te rendís o te sentís inferior”.

Técnicas de regulación emocional

Cuando el enojo se apodera de la escena, Cividini recomienda usar anclajes mentales o físicos que ayuden a salir del bucle emocional: “Si alguien me grita, me visualizo en un lugar seguro: en mis vacaciones, en la playa, con mis hijos. Son microsegundos, pero me ayudan a reiniciar mi cerebro y responder de forma coherente”.

Otra técnica útil puede ser jugar con un objeto físico, como un anillo. “Eso hace que el cerebro se reconfigure. Sale del conflicto por unos segundos y vuelve en modo más racional. Hay que recordar que fuimos educados para defendernos, entonces hay que aprender a relajarse”, subrayó.

La escucha activa y el objetivo común

En cuanto a la resolución de conflictos, Cividini hace hincapié en la escucha activa. “Hay que entender qué le está faltando al otro, por qué reacciona así, cuál es su necesidad. A veces el silencio es más efectivo que decir algo que empeore la situación”.

También insistió en no caer en frases acusatorias como “vos siempre generás problemas” o “no se puede hablar con vos”, ya que son expresiones “totalmente desasertivas”.

“Hay que entender cuál es el objetivo del otro. Preguntarle: ¿Cómo te puedo ayudar? o ¿Qué puedo hacer para resolver esto?. Desde ahí se construye. No desde el ataque”.

El rol de Link NEA en la mediación laboral

Finalmente, Cividini explicó el rol de Link NEA, empresa que dirige: “Lo que hacemos es ser un intermediario entre el empresario y sus colaboradores, o entre colaboradores en conflicto. Como somos un tercero capacitado en mediación, podemos ofrecer nuevas perspectivas y ayudar a poner límites donde antes solo había choques”.

“A veces, con herramientas concretas y acompañamiento, logramos que las partes lleguen a acuerdos que parecían imposibles”.

¿ESTÁS BUSCANDO TRABAJO?

Podés unirte a la red de candidatos de Link NEA y encontrar la oportunidad laboral que necesitás. Si querés enviar tu currículum, hacé click acá y completá el formulario.

CONTACTO

Para conocer más, visitá: linknea.com. En Instagram: link.nea.

Por WhatsApp: 362-4864934

En esta nota: #recursos humanos

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.