Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Hace dos años que estamos tratando de legislar a nivel municipal algo que está legislado a nivel provincial. Estamos adheridos pero no tenemos las sanciones previstas para los casos de personas que tengan estos perros considerados peligrosos y no los registren, no le pongan bozales o correas", explicó.
"La ordenanza ya existe, pero no tiene sanciones. Entonces, todos vemos perros potencialmente peligrosos en la vía pública sin el control debido. Incluso vemos dueños que los entrenan para que sean agresivos y no hay ningún tipo de sanción", lamentó.
Contó detalles de la audiencia pública y explicó que las asociaciones proteccionistas de animales consideran que no existen perros peligrosos. "Nosotros hablamos de perros 'potencialmente peligrosos', donde además planteamos la necesidad de registrarlos, porque ya hubo caso donde lastiman personas y luego nadie se quiere hacer cargo", indicó.
Columnista: Martín Bogado
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
-
5
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.