Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
En el año 2016, se reglamentó la ordenanza de “perros peligrosos”, donde el propietario además de contar con una serie de requisitos físicos y psicológicos, debe tener un seguro contra terceros y registrar el animal en el Departamento de Zoonosis.
“Cuando pasea con el mismo, debe tenerlo con una correa de no más de dos metros y con bozal”, explicó Uberti.
La ordenanza es para razas catalogadas como peligrosas. “El inconveniente que tenemos con la ordenanza es que para poder incorporar las faltas, necesitamos que estas sanciones salgan mediante el Conejo Municipal. Por el momento, esto no se realizó”, lamentó.
“Cuando la gente se acerca al departamento de Zoonosis, nosotros le decimos qué seguros pueden tener, y no son caros. Es un costo asumible”, indicó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Cuáles son las palabras que más repiten las personas mentirosas, según la inteligencia artificial
-
3
¿Por qué no hay que utilizar el celular antes de dormir y cuál es el impacto en el sueño?
-
4
Combustibles más baratos: por qué el impacto sobre los precios será marginal
-
5
Capacitación y Estabilidad Laboral: el Consejo de Educación convocó a Nivel Superior para aclarar inquietudes de los docentes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.