Modificaron el esquema de acceso a las residencias médicas: tendrán prioridad los profesionales formados en Argentina
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Modificaron el esquema de acceso a las residencias médicas: tendrán prioridad los profesionales formados en Argentina

La medida anunciada por el ministerio de Salud de la Nación asigna un lugar preferencial a quienes se graduaron en universidades nacionales, al otorgarles cinco puntos extra en el orden de adjudicación.


17/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Libertad Digital

Libertad Digital

El ministerio de Salud de la Nación anunció este martes la creación de un "esquema soberano para el acceso a las residencias médicas", el cual "garantiza prioridad" a los profesionales que hayan realizado toda su formación en la Argentina. Para tal fin, les otorga cinco puntos adicionales en el orden de adjudicación.

A través de un comunicado, desde la cartera liderada por Mario Lugones explicaron que la medida que asigna un lugar preferencial a quienes se graduaron en universidades nacionales -y que fue lanzada en medio del conflicto del Gobierno con los residentes del Hospital Garrahan- asegura que "tengan las oportunidades que merecen".

"En nuestro país, las residencias médicas se adjudican mediante concursos públicos que combinan el promedio universitario con el resultado del Examen Único de Residencias", precisaron sobre el actual sistema y advirtieron que "no contempla las marcadas diferencias entre el sistema educativo argentino y los del exterior".

En este sentido, cuestionaron que "genera una desventaja inaceptable" para los médicos que estudiaron "en suelo argentino" y detallaron que, en el nuevo esquema de evaluación, habrá "un adicional de 5 puntos para los graduados que hayan cursado todos sus estudios en universidades argentinas".

De esta forma, el orden de adjudicación se calculará considerando ese puntaje, además del promedio de la carrera y la mitad de la calificación del Examen Único de Residencias. Al respecto, Lugones destacó en la red social X: "Vamos a reconocer el mérito, valorar la formación en nuestro país y terminar con una injusticia que existe hace muchísimos años".

En tanto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, consideró en la misma plataforma que desde el Gobierno están "poniéndole fin a una distorsión histórica" y subrayó que "el ministerio de Salud termina definitivamente con un esquema de residencias hecho a la medida de los extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos".

"A partir de ahora quienes hayan cursado toda la carrera en el país recibirán 5 puntos adicionales en el orden de adjudicación", sintetizó el también legislador porteño electo por La Libertad Avanza y sentenció: "Es tiempo de reconocer el esfuerzo de quienes apuestan por nuestro país y se dedican a cuidar a los argentinos".

En cuanto a la implementación de la medida, la cartera liderada por Lugones señaló que "las autoridades de salud de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires ya fueron notificadas de esta decisión y se las insta a adherir de manera inmediata".

Fuente: El Canciller

En esta nota: #residencias médicas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.