Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La situación de la moratoria previsional y las políticas públicas para personas con discapacidad están en un estado crítico. Así lo advirtió el diputado nacional por el PJ, Juan Manuel Pedrini, quien cuestionó duramente la inacción del Congreso y del Ejecutivo nacional.
El legislador chaqueño aseguró que todo lo vinculado al régimen económico “está absolutamente paralizado” en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el diputado libertario José Luis Espert. “La comisión prácticamente no se reúne. Espert no convoca, y por eso ayer la Cámara lo obligó a que cite para la próxima semana y que el 8 de mayo haya un dictamen sobre la moratoria previsional, sea a favor o en contra”, reveló Pedrini.
Más allá del congelamiento del debate previsional, Pedrini alertó por la situación “alarmante” que vive el colectivo de personas con discapacidad. Denunció que hay personas que fueron dadas de baja del padrón de beneficiarios sin justificación, y que los prestadores atraviesan una asfixia económica.
“A los que trasladan a personas con discapacidad a los centros especiales les pagan el litro de nafta a 500 pesos. ¿Qué hacen? En lugar de llevarlos cinco veces por semana, los llevan dos o tres. No suspenden el servicio, pero con esos valores es imposible sostenerlo”, explicó.
El legislador también cuestionó que no se actualizan los haberes de quienes acompañan a personas con discapacidad en las escuelas. “Hace un año que no se les ajusta lo que cobran. Es una situación de abandono total”, resumió.
“No se trata de ideología, se trata de humanidad”
Pedrini cerró su intervención con un mensaje que apunta directamente al corazón del conflicto: “Esto no es un tema partidario, es una cuestión de derechos básicos. Estamos dejando sin atención a los más vulnerables y paralizando todo intento de reparación para quienes no pudieron jubilarse. Es un ajuste salvaje disfrazado de eficiencia”.
Notas más leídas
-
1
Falleció Hugo Jenefes, histórico integrante del Tribunal de Cuentas del Chaco
-
2
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
3
Red de facturas apócrifas: la Justicia avanza contra el entorno de "Tito" López
-
4
Más de un millón al mes: el costo de no caer en la pobreza en el Chaco
-
5
Lavado de activos: se entregó el contador Walter Pasko
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.