Nota de audio: Completa
Club Social
"El puente interprovincial tiene un riguroso seguimiento de Vialidad Nacional y hoy está en perfectas condiciones, pero el problema está en lo que pueda pasar frente a acontecimientos fortuitos que han ocurrido en otros puentes del mundo que colapsaron por diferentes circunstancias que tenemos que tratar de resguardar", explicó.
Continuó diciendo que "una de ellas es el paso de camiones con exceso de peso. Los frenos soportan cierta capacidad de carga, como así también los motores, pero observamos que pasan con una carga en demasía y problemas técnicos que nadie controla".
"Hay camiones que se quedaron en el medio del puente por falta de potencia o sin frenos y gracias a Dios no chocaron contra los cables que están al costado de la calzada. Si algo de esto ocurriera, el puente estaría cerrado por un tiempo para su revisión", dijo y recordó un caso ocurrido en el puente Zárate Brazo Largo. "En ese caso, hay dos calzadas en cada sentido y una de ellas estuvo cerrada durante un tiempo, pero se pudo circular por la otra mano".
"Si algo así ocurre en el General Belgrano, no tenemos salida y si esto se diera con un transporte de cargas peligrosas, tenemos que olvidarnos del puente", marcó.
"Además, tenemos que construir las defensas definitivas por donde pasan las embarcaciones sobre el Río Paraná. Ya hemos sufrido varios impactos e incluso una de las tiras del puente se ha desplazado, pero no afectó la estructura", dijo.
Para agilizar el tránsito, otra de sus propuestas es "asegurar la calzada con divisorias para evitar siniestros frontales, algo que genera demoras sobre el puente, porque ahí circulan 27.000 vehículos por día, entre el 70 y el 80% es tránsito local. Si el puente sufriera un daño, cómo vamos a resolver ese flujo vehicular".
Escuchá la nota completa.
Notas más leídas
-
1
"Si no pagan hoy, mañana paramos": UTA Chaco advierte con otro paro de colectivos
-
2
Caso Machuca: “La pericia preliminar demuestra que Carla Sanabria no tuvo culpa total”, señaló Vianello
-
3
Benítez Molas: “Nuestra lista es la de la verdad y la dignidad”
-
4
“Un donante puede salvar hasta siete vidas”: mayo se llena de actividades para concientizar sobre la donación de órganos
-
5
Jorge Capitanich: "Somos la única opción, la única alternativa, la única oposición”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.