Nota de audio: Completa
La Tarde Portátil
Explicó que previo a esta ley, "la víctima era un convidado de piedra del proceso penal, pasaba a ser un simple testigo que podía ser citada a prestar declaración y si no iba puede ser conducida hasta por la fuerza pública".
Señaló que hasta el momento, de la sanción de esta ley, víctima se consideraba a la persona directamente ofendida por el delito. El Poder Judicial que hasta ahora, en la provincia del Chaco es vanguardista porque tiene equipos de atención a la víctima, sin embargo estaba limitado por ese corset técnico porque consideraba víctima solo a la persona que sufre el delito y no a todo su contexto.
Ahora, la víctima tendrá derecho a un abogado defensor, contención psicológica. "La ley específicamente dice que la persona deberá declarar o aportar información sobre el hecho delictivo la mínima cantidad indispensable de veces, para evitar la revictimización", aclaró.
Notas más leídas
-
1
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
2
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
3
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
4
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
5
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.