Nota de audio: Completa
Club Social
“El proceso de escritura, sobre todo de novelas, es largo y cuesta arriba”, afirmó de entrada, marcando la complejidad del camino literario. Y aunque hoy existen mayores facilidades para publicar, esto no siempre se traduce en buenos resultados: “Es un arma de doble filo. Muchos escritores, entusiasmados por ver los frutos de su trabajo, se apuran en publicar y eso genera una serie de problemas. Luis Argañarás, un excelente escritor, hablaba de los ‘pecados de juventud’”, recordó.
La evolución del escritor es inevitable si se toma en serio el oficio. “Cuando retomás tus primeros libros, aunque no sean errores graves, te das cuenta de que hoy lo harías de otra manera. Y eso genera cierta vergüenza”, confesó Nill, quien también subrayó los riesgos de publicar impulsado solo por el entusiasmo.
En este contexto, alertó sobre la saturación de plataformas como Amazon, donde conviven “libros muy bien escritos con otros que se subieron tal cual fueron escritos, sin ningún tipo de corrección ni trabajo editorial”. Para Nill, el mercado actual exige mucho más que talento literario: “Podés ser un genio del marketing y no saber escribir. Y también se da, tristemente, lo contrario: escribís muy bien, pero no sabés nada de marketing. Entonces tu libro se muere en la parada”.
Desde su “Oficina para Escritores”, Marina brinda asesoramiento integral, desde el aspecto creativo hasta lo legal. “Básicamente hay tres trámites clave en dos instituciones: la protección de obra inédita ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, el ISBN que se tramita en la Cámara Argentina del Libro y, finalmente, el registro de obra publicada”, explicó.
Además, destacó la creciente preferencia por el formato digital: “Es más económico y sencillo. Pero si querés hacer bien un libro, hay cosas que no podés esquivar: un diseñador gráfico para la tapa, un corrector literario. No alcanza con saber manejar un programa. Como digo siempre: usar Word no te convierte en escritor, igual que saber poner una curita no te hace doctor”.
Alentadora y crítica a la vez, Nill cerró con un mensaje potente para quienes sueñan con escribir: “Si sienten esa necesidad, esa impunidad que te pasa por arriba, escriban. No lo van a poder evitar. Pero después pidan ayuda, porque si lo hacen al revés, se van a perder. Primero escriban, después asesórense. Y sobre todo: lean mucho. De todo. Porque los libros son los primeros maestros”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Un menor falleció en un siniestro vial: “Sin conciencia ningún operativo será suficiente”, lamentó Sardi
-
2
Polémica por las facturas de luz: desde SECHEEP aseguran que se están emitiendo normalmente
-
3
¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón para las elecciones legislativas del 11 de mayo
-
4
“ABBA The History” en Resistencia: una máquina del tiempo pop que hará bailar al Guido Miranda
-
5
Magda Ayala: "Vamos a demostrar que venimos a cambiar la forma de hacer política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.