Libertad Digital
La decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de vida a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad generó una impactante cobertura de los medios internacionales, tanto en Sudamérica como en el resto del mundo.
"Una titán de la política argentina es condenada a prisión", afirmó The New York Times, uno de los principales diarios estadounidenses. "La Corte Suprema de Argentina confirma la sentencia a prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner", indicó, por su parte, The Washington Post.
El diario El País de Uruguay tildó la resolución del Máximo Tribunal de "histórica decisión" e incluyó en su título la imposibilidad que tendrá la presidenta del Partido Justicialista (PJ) de poder ser candidata.
Por otro lado, O Globo, de Brasil, hizo hincapié en el presunto "pacto de impunidad", que implicaba una negociación entre el oficialismo y el peronismo para contrarrestar un fallo negativo y, de esa forma, que la líder peronista se convierta en la principal figura de oposición.
"En los últimos meses hubo diversas especulaciones sobre un supuesto acuerdo entre Javier Milei y Cristina para evitar la confirmación de la condena a la expresidenta. A razón de este supuesto acuerdo, que ambos negaron, la expresidenta se transformaría en la principal rival del Gobierno en las elecciones legislativas de este año", señaló.
"Tras esta decisión, adoptada por unanimidad por los tres jueces del Supremo, Fernández podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena, que la expresidente ha calificado como un caso de ‘lawfare’, es decir, persecución judicial y política", manifestó ABC Color de Paraguay.
En tanto, El País y La Razón de España se limitaron a comunicar en tono informativo la condena que deberá cumplir Cristina. Lo propio hizo La Repubblica, de Italia.
"La decisión de la Corte la excluye ahora de todo cargo electivo y obliga a la oposición a replantear su estrategia electoral de cara a las legislativas nacionales de medio término que se realizarán en octubre", aseveró El Universo, de Ecuador.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.