Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“A todos nos ha sorprendido, ¿verdad? Este hecho. Esta tarde celebraremos una misa en la Catedral, sumándonos a la oración universal de toda la Iglesia”, expresó el prelado, subrayando el carácter espiritual de este momento de transición. También destacó que mientras se aguarda información oficial desde Roma, “no hay que desmerecer la profundidad del momento que vivimos”.
Para Dus, el cambio de papa forma parte de una continuidad dentro de la estructura institucional de la Iglesia. Sin embargo, admitió que en este caso el impacto es mayor porque “Francisco es argentino, y eso naturalmente genera una cercanía mayor en nosotros”. Aun así, recordó que “la Iglesia necesita siempre la referencia de su centro, que es el papa”.
Consultado sobre cómo será el proceso de elección del nuevo pontífice, Dus explicó: “Después de las exequias del papa, comienza el cónclave. Francisco ha renovado mucho el Colegio Cardenalicio, nombrando cardenales de distintas partes del mundo, especialmente de las periferias. Ya no es Europa la que concentra la mayoría”.
El arzobispo celebró también que países como Paraguay hayan tenido por primera vez un cardenal, gracias a las decisiones de Francisco. “Ahora pesan mucho las iglesias de las periferias en este proceso. Después Dios dirá de dónde viene el nuevo papa, pero el clima general es ese: una visión global”, añadió.
Sobre el funcionamiento del cónclave, detalló que “las sesiones de votación se realizan dos veces por la mañana y dos por la tarde. El proceso comienza con la reunión en la Capilla Sixtina de todos los cardenales electores”. En cuanto al tiempo que puede durar, aclaró que “si bien en la historia ha habido cónclaves que se extendieron durante semanas, los últimos –como el de Benedicto XVI y Francisco– no pasaron de tres días”.
Y por supuesto, no faltó la referencia al símbolo más icónico del proceso: “El humo blanco es una señal tradicional que proviene del Renacimiento, cuando no había tantos medios de comunicación. Cada votación es secreta y los votos se queman. Si no se alcanza el consenso, se le agrega un producto para que el humo salga negro. Cuando el humo se vuelve blanco es la señal de que hay nuevo papa”.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.