Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Estamos monitoreando el río Paraná, donde en los últimos 30 días tuvimos la bajante más importante de las últimas décadas", destacó.
Calificó la situación como "alarmante" en todas las provincias donde el río tiene cauce. Dijo que se debió a la falta de lluvias en su cuenca y afluentes.
"Han habido presencia de lluvias muy importantes en todos los afluentes. En Barranqueras el Paraná ya pasó los tres metros, algo que no se superaba en los últimos meses. Es un alivio", afirmó.
Dijo que una de las cosas que se verán beneficiadas es la toma de agua para potabilizar en la planta de Sameep.
Más allá de esto destacó que en ésta época del año lo normal es tener alrededor de cuatro metros. "Pero insisto, para los valores que había, superar los tres metros es un alivio. Es un alivio para la navegabilidad, ahora las barcazas con combustible van a poder ingresar sin problema", festejó.
También dijo que esta altura es mejor para la circulación de lanchas por el río.
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
3
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
-
4
Aumentó el cigarrillo en Resistencia: cuánto cuesta fumar tras la cuarta suba del año
-
5
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.