Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Ya veníamos advirtiendo que había enojo por el tema del boleto docente y las frecuencias diarias, porque algunas líneas de colectivos habían suspendido el turno de las seis de la mañana, por lo cual dejaba de tener sentido el boleto docente, que, de todas formas, tampoco había llegado a todos. Lo mismo pasó con una colega que había denunciado por todos lados sobre una camioneta blanca y nadie se dio por aludido. Lamentablemente, este viernes nos encontramos con el femicidio de Erica Beatriz Torres de 45 años, que tenía dos hijos” apuntó Kuris.
Refiriéndose a Erica Torres, lamentó: “En su lugar de trabajo va a haber una suplente, pero para sus hijos no”. Kuris dijo que el reclamo por estas situaciones viene hace mucho tiempo con los diputados, argumentando que no era suficiente y que tampoco cubría a todos, por lo que apuntaban a un pago de bonificación por movilidad. La bibliotecaria de 45 años fue asesinada de 20 puñaladas y la encontró un camionero en un camino vecinal de Las Breñas.
“Hay un capricho de la señora ministra de seguir persiguiendo a los docentes, cuando el ministerio no tiene las pruebas necesarias para la investigación de los supuestos títulos truchos. Al no tener pruebas suficientes, se ordenó que se dé el puntaje correspondiente, pero ella apeló esa circunstancia y nos quedamos sin concurso, con el cual Erica se pudo haber salvado habiendo estado trabajando en Las Breñas y no en Charata” manifestó.
Kuris describió el día a día de muchos de los profesionales de la educación chaqueños: “A las grandes cuidades como Resistencia o Sáenz Peña van colegas desde Quitilipi, Las Garcitas, Colonia Unida, Colonia Elisa, La Escondida, Makallé, etc. Lo mismo con colegas de Resistencia que tienen que viajar para el interior y tenían un horario de colectivo establecido a las seis de la mañana que ya no lo tienen más. Algunos hacen entre 60 a 200 kilómetros para ir a su lugar de trabajo. Esa es la realidad del docente chaqueño”.
“No solo quiero responsabilizar al gobierno de la provincia, sino también al poder legislativo, el tema educativo es responsabilidad de todos”.
“En nuestra profesión el 90% son mujeres y son vulneradas por la inseguridad, este año perdimos dos docentes por esta causa. Debemos trabajar en conjunto para evitar que se pierdan vidas y se destrocen familias. Hay que dejar de romantizar: hacer dedo no es hacer patria, pido justicia y empatía para que nunca más un docente pierda su vida en las rutas” finalizó el secretario general.
Notas más leídas
-
1
Locura por los pastelitos en Resistencia: vendieron más de 800 docenas en un fin de semana
-
2
Caso Cecilia: Osuna denunció que "la jueza ya tenía tomada una decisión" y pidió que se traslade el juicio
-
3
Pérez Cuevas: “No hay faltantes ni irregularidades, sólo observaciones administrativas”
-
4
Último aviso: la SUBE se actualiza y quienes no presenten papeles perderán el beneficio
-
5
Juicio por irregularidades en el Instituto del Deporte en 2023: "Las rendiciones eran prácticamente inexistentes"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.