Libertad Digital
Cabe destacar que este programa cuenta con un colectivo totalmente equipado que recorre los barrios de la ciudad, atendido por profesionales médicos de distintas especialidades, que controlan el peso, talla, salud bucal, agudeza visual y en caso de requerir anteojos, también se gestionará los lentes con fondos propios.
El subsecretario de Prevención, Nutrición y Salud municipal, Cristian Obregón, detalló que “el programa Carita feliz es un abordaje integral, se trabaja en forma conjunta con la Defensoría Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes”, explicó.
Indicó además que a los niños y niñas se les entrega una libreta sanitaria con la finalidad de registrarlos y, de ser necesario, articular con dispositivos de Salud Pública una atención de mayor complejidad.
“Trabajamos de forma articulada con merenderos y porteros registrados en el Municipio. También contamos con vacunas de calendario nacional y contra el Covid”, manifestó.
PRÓXIMAS FECHAS
16 y 19 de septiembre: Plazoleta San Fernando (Fortín Aguilar y Cocomarola).
20 y 21 de septiembre: Espacio verde de la Plazoleta La Familia (Fortín Los Pozos y pasaje Cocomarola).
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
3
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
-
4
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
5
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.