Nota de audio: Completa
Aire de Verano
"En el Perrando tenemos un equipo de Salud Integral de la Mujer y Personas con Capacidad de Gestar que se encarga de la asesoría y atención de Interrupción del Embarazo Voluntario y Legal", indicó Fernando Cristaldo.
El médico recordó que el país cuenta con una Ley que permite a las personas gestantes que cuentan con un embarazo no deseado interrumpirlo. "El servicio da consejería antes, durante y después del procedimiento", afirmó.
Cristaldo señaló que el protocolo permite una interrupción dependiendo del tiempo de gestación, lo que legalmente está establecido hasta la semana 14.
El servicio también atiende casos de ILE que son aquellos que están contemplados dentro de la norma.
"No toda consulta termina con una interrupción del embarazo"
"Muchos casos llegan con la decisión tomada luego de estar asesoradas, pero la gran mayoría no sabe qué hacer, tiene miedo o por tabúes de la sociedad", sostuvo.
Cristaldo también señaló que en los casos de violación existe un protocolo de acompañamiento. También aclaró: "Cada mujer tiene una situación particular, no es muy fácil decidir una interrupción y esto debe contar con una contención".
Acceso al servicio
Cristaldo señaló que actualmente se cuenta con una modalidad de turnos a los que se acceden en la Secretaría de Tocoginecología. "No hace falta que venga la paciente, puede ir un familiar", aclaró.
Para no demorar la consulta, se solicita que las personas que ya tengan una ecografía, asistan con ese documento para poder programar una interrupción. "Para hacer un óptimo tratamiento, la interrupción la hacemos desde la semana ocho, si es menor no lo hacemos porque hemos visto una gran falla del tratamiento", remarcó.
El servicio también ofrece asesoría respecto de los métodos anticonceptivos, entre los cuales utilizan los implantes subdérmicos, DIU y la ligadura de trompas.
Demanda
En cuanto a la cantidad de personas que consultan, Cristaldo señaló que es variable, pero cada profesional atiende a cinco pacientes por día. "El promedio es de 30 a 40 mensual, con consultas de cien por mes, porque obviamente no todas terminan con una interrupción ya que así lo decide", subrayó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Moverse es sanar: cómo el baile se vuelve terapia para el cuerpo y la mente
-
2
25 de mayo: se suspendió el desfile cívico militar en Resistencia
-
3
Resistencia celebra el 25 de Mayo con actividades culturales y turísticas para toda la familia
-
4
El Guido Miranda celebra sus 28 años con la presencia estelar de Nahuel Pennisi y una gran gala patriótica
-
5
Condenaron a 12 años de prisión al asesino de la periodista Griselda Blanco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.