Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Lo que nos moviliza es el reclamo de pequeños comerciantes de la provincia que no podían pagar la boleta de la luz que le empezó a llegar en los últimos meses. Se convocaron a diferentes reuniones, en la última reunión hemos tenido respuestas del Ministerio de Energía de la Nación que nos han esclarecido", contó.
López explicó que Nación aclaró que el costo del megavatios por hora valía 68 pesos pasó a 320 pesos, un 400 % más caro. "Eso se volcó a la tarifa eléctrica del Chaco con los aumentos que vino a la boleta de todos los chaqueños, pero resulta que hubo una medida cautelar y Secheep no pagó los 320 pesos, sino que siguió pagando los 68 pesos. Cammesa desde agosto de 2016 hace una nota de crédito de que sigue la misma tarifa, falta lo más importante que es que Secheep nos cobre esa tarifa", reclamó.
Notas más leídas
-
1
Padre de familia y una invitación que terminó en tragedia, quién era Pablo González
-
2
Los primeros detalles del caso del estudiante chaqueño hallado sin vida en Corrientes
-
3
Hallaron sin vida a un joven chaqueño que estaba desaparecido en Corrientes
-
4
¿Dónde disfrutar de la agenda cultural y turística de las vacaciones de invierno en Resistencia?
-
5
Golpe al narcotráfico, enfrentamiento y secuestro: casi 49 kilos de marihuana fueron incautados en Villa Río Bermejito
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.