Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
La Legislatura provincial tiene hace un año una Oficina Contra la Violencia Institucional. “En un año recibimos más de 200 denuncias. El 80% fueron hechas por mujeres y la mayoría de los casos son por abusos de poder y acoso”, sostuvo la diputada.
“Esto es el reflejo de la sociedad machista que tenemos. Y también nos muestra que se vive la violencia de género en los ámbitos políticos”, disparó.
A partir de esta experiencia de la Oficina Contra la Violencia Institucional en la última sesión de Diputados se aprobó un protocolo provincial de actuación. “Consideramos que es necesario para erradicar este tipo de actos en todas sus formas”, aseguró.
“Con nuestra Oficina, nos dimos cuenta que la demanda son muchas y desde diferentes instituciones. Por eso surgió el proyecto de un protocolo provincial. Además de la violencia de género, nos enfrentamos a discriminación, abusos de poder y mucho más”, destacó.
El mismo “establece un mecanismo y un procedimiento que se tiene que llevar a cabo cuando viene una persona a denunciar algún caso de violencia. Es para garantizar el derecho de las dos partes, y para transparentar el proceso”.
“Se atiende a la persona que denuncia, se cita al denunciado, hay una etapa de mediación, otra de investigación y otra serie de conclusiones. Ahí se toman las medidas que la Oficina de Violencia Institucional nos aconseja”, graficó.
Columnista: Elida Cuesta
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.