Ayuda Escolar Anual ANSES: quiénes pueden solicitar los $18.000 y cómo inscribirse
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Ayuda Escolar Anual ANSES: quiénes pueden solicitar los $18.000 y cómo inscribirse

ANSES confirmó el monto oficial que van a cobrar quienes perciben la ayuda escolar tras el anuncio del aumento.


11/01/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Cecilia Herrera

Libertad Digital

Libertad Digital

ANSES ha iniciado un trabajo integral con los haberes de las diversas prestaciones bajo su jurisdicción. Además de confirmar el calendario de pago de enero, la entidad ha anunciado información adicional relevante. En cuanto al bono de Ayuda Escolar, se aseguró que, gracias a un aumento, el monto ha experimentado un crecimiento significativo.

Muchos interesados en el bono de Ayuda Escolar buscan a diario información relacionada al beneficio que entrega ANSES, y a pesar de que ya terminó la posibilidad de solicitarse, las consultas continúan. En esta ocasión el ente nacional sorprendió a los que buscan obtener el bono, confirmando cuánto es lo que van a cobrar con aumento en el 2024.

 

ANSES AUMENTÓ LA AYUDA ESCOLAR

ANSES ya comenzó a trabajar de lleno con el importante y oportuno bono de Ayuda Escolar, el cual llega a este 2024 con aumento. Gracias a la Ley de Movilidad, este bono es pagado por ANSES en concepto de Ayuda Escolar aumentó en diciembre e impacta en los haberes del 2024. De acuerdo con lo confirmado por ANSES, el bono pasó a ser de 14 mil pesos a 18 mil pesos.

 

¿QUÉ NECESITO PARA SOLICITAR LA AYUDA ESCOLAR?

El programa de Ayuda Escolar de ANSES funciona como un modo de refuerzo económico que se entrega una vez al año. El objetivo es apoyar a las familias en el inicio del ciclo lectivo que tienen sus hijos/as.

 

¿QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR EL BONO QUE SE ENTREGA POR EL PROGRAMA DE AYUDA ESCOLAR?

Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años.

AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

Asignación Familiar por Hijo (SUAF) con hijos de hasta 17 años.

SUAF con hijos con discapacidad, sin límite de edad.

Que los menores asistan a establecimientos de enseñanza pública o privada.

En el caso de titulares de AUH o SUAF por discapacidad, es requisito que el hijo/a asista a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares matriculados para ese fin.

 

Fuente: La 100

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.