Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Nosotros el año pasado firmamos un 25%, con la mitad de ese porcentaje en ‘negro’. Pero había dos cláusulas de revisión, una en enero y otra en febrero”, recordó.
Explicó que “en el marco de esas revisiones el Gobierno Nacional está aplicando aumentos unilaterales”. El mes pasado fueron 5% y este mes el 4%.
“Está bastante lejos de lo que pidieron los gremios. Reconocieron una pérdida real del salario de los docentes del 16,6% entre enero del 2018 y enero de 2019”, mencionó.
“Pero hoy todos sabemos que la inflación entre febrero del año pasado y el actual mes ya supera el 48%, con una pérdida del poder adquisitivo real del 25%”, analizó.
Aseguró que los paros serán “graduales” y que no peligra el inicio de clases en la UNNE.
“Vamos a parar los días 6 y 7 de marzo, pero sumados a docentes de todos los niveles, para la apertura de la paritaria docente. Nuestra situación en particular la vamos a analizar a mediados de marzo”, aclaró.
Notas más leídas
-
1
Proponen por ley reubicar a empleados públicos en Chaco para evitar más contrataciones
-
2
Persecución y captura en Margarita Belén: demoraron a dos hombres tras una fuga en la Ruta N°1
-
3
Asueto administrativo para la administración pública de la provincia este viernes y en noviembre
-
4
Robo millonario al abogado Galassi: el relato de cómo descubrió la traición de una empleada
-
5
Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: "Acá no sobra nadie, si hay que reorganizar, que sea con la gente adentro"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.