Libertad Digital
“El material audiovisual que realizamos destaca la vida y las investigaciones de Augusto Schulz. Forma parte de un sentido homenaje a su trayectoria y, al mismo tiempo, busca resaltar la importancia de este espacio, para fomentar la concientización de niños y niñas en materia ambiental, introducirlos en la botánica, y colaborando con la formación de jóvenes estudiantes abocados en la materia”, expresó el presidente del Concejo Agustín Romero.
En el jardín botánico se conservan alrededor de 300 especies que Schulz ha investigado. Sin embargo, no todas ellas son autóctonas del Chaco, pues el botánico ha realizado expediciones en las provincias del NOA y NEA, y de ellas ha conseguido traer especies para su estudio. Una de ellas, por ejemplo, es la tillansia máxima, especie de Centroamérica y del NOA. Esta planta aún se mantiene en el jardín, por lo cual es un ejemplar 100% original. También hay especies autóctonas como el caraguatá y el chaguar.
La estrella del jardín es la planta que lleva su nombre, un cactus endémico de la zona de Colonia Benítez: la oxipetalus schulzii malme. Este cactus tiene la particularidad de crecer debajo de los bosques o montes, ya que sufre mucho la falta de humedad. El nombre lo asigna el botánico Castellano, que sabía que Don Augusto la descubrió e identificó en el año 1933, y que se dedicó a estudiarla en profundidad en la reserva.
“Debemos poner en valor su memoria, a 122 años de su natalicio, por su destacada labor. Ha investigado sobre 30000 ejemplares. Hizo muchos experimentos, siendo el más importante la determinación del pasto forrajero de la región. También creó la reserva educativa del INTA; con 7 hectáreas de flora y fauna nativas “. “A su vez estamos convencidos que, poner a disposición de los ciudadanos, herramientas como estas, que permitan la integración cultural de la ciudad, es apostar a una política inclusiva y democrática que tiene su horizonte en la transformación social y en la unión”, finalizó Agustín Romero.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
4
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
-
5
Gendarmes detectan y detienen un camión con 172 kilos de cocaína en el Peaje de Makallé
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.