Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Lo que tenemos que hacer son varias cosas sencillas que están al alcance de todos. Ambientes bien ventilados, con ventanas y puertas abiertas y algún ventilador, algo que genere una corriente de aire. Llevar siempre ropa liviana y de colores claros, porque reflejan los rayos del sol y no absorben como los colores oscuros. Hay que hidratarse bien. Para personas que no tienen enfermedades cardíacas o problemas renales, hablamos de hasta 3 litros de agua al día, algo que no incluye gaseosas, jugos, café, té. Sólo agua", apuntó.
Así mismo habló de comer mucha fruta, verduras rudas y todo otro tipo de menú "livianos". Marcó al lechón como a una de las comidas más peligrosos. "Hay que ser moderado a la hora de comer, comer liviano y poco", resaltó.
También se refirió a cuidados especiales para los niños y los ancianos.
Columnista: Nora Aste
Notas más leídas
-
1
Minuto a minuto del Debate Pre Electoral Legislativas Chaco 2025
-
2
Este miércoles se realiza el primer debate de candidatos: el eje estará puesto en corrupción, desarrollo y seguridad
-
3
7.296 adjudicatarios participarán del sorteo para cancelar deudas con el IPDUV
-
4
Caminata entre hierbas medicinales: invitan a una experiencia de salud natural en Margarita Belén
-
5
La marca de Francisco en el "banco del Vaticano": auditorías, cierre de cuentas sospechosas y lucha anticorrupción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.