Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Es un tema controvertido. Teniendo en cuenta la situación y la coyuntura política del país, hay que entender por qué se hace y por qué Argentina participa”, expresó.
Recordó que en el año 1999 nació el foro. Representan al grupo más poderoso dentro de la economía mundial, el grupo también conocido como el G7.
“Es un espacio que ha crecido, hoy no solamente lo confirman las economías fuertes y representativas, sino también otros países. Por eso hoy está integrada por la Unión Europea y 19 países más”, detalló.
“Es un foro. Es decir, que lo que surge de allí, es no vinculante. Pero si intenta impulsar políticas públicas”, indicó.
¿Querés conocer más del G20? ¡Escucha el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
Colectivo que venía desde Resistencia a Margarita Belén sufrió una falla y despistó en Ruta 11
-
2
Descubren un desarmadero de motos en un terreno baldío de Villa Don Andrés
-
3
Feriado de agosto: cómo será el fin de semana largo por el puente del 15 y qué pasa con el domingo 17
-
4
Aumentó el cigarrillo en Resistencia: cuánto cuesta fumar tras la cuarta suba del año
-
5
Cruce entre Juntos por el Cambio y gremios docentes por una campaña en redes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.