Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
“Es un lugar especial. Un espacio cultural, privado, que propone mostrar y vivir el arte de una manera divertida, descontracturada y quitándole solemnidad”, explicó. También dio la larga, recordando a los hermanos Boglietti.
Resaltó que es un lugar con renombre de nivel nacional e internacional. “Todo el movimiento de las esculturas, nació como una idea de Aldo Boglietti. Las primeras cien esculturas llegaron a la ciudad allí”, puso d relieve.
Como parte del diseño de Humberto Mascheroni, padre de Horacio, se inauguró el edificio ubicado hoy en Brown 300 en 1994. Ya unos 10 años antes, el mismo funcionaba también por la Brown, pero al 100. En una pensión.
Escuchá la entrevista completa y repasá anécdotas y mitos dentro del mismo Fogón.
Notas más leídas
-
1
Chaco: el clamor por la reparación histórica para personas travesti-trans llega a la Legislatura
-
2
Abraham: “No vamos a permitir que las empresas avancen con suspensiones y rebajas salariales”
-
3
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
4
Cuatro detenidos y nuevas pruebas clave en la causa por el crimen de Pablo González
-
5
Operativo Antiwileros: aseguran que varios de los detenidos tenían causas por delitos graves
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.