Libertad Digital
Insssep y Ecom, venían llevando adelante una serie de reuniones con el objetivo de establecer los mecanismos de aplicación de las respectivas leyes provinciales, conviniendo la regularización de los aportes y contribuciones al sistema de seguridad social provincial.
De acuerdo a la situación, y a lo que exige la actual gestión de Orden y transparencia, se evaluó un plan operativo de compensación para la deuda de Ecom con el Insssep, provenientes del 50 por ciento de ingreso personal, alta complejidad, aportes personales, alta complejidad aportes estatales, familiar a cargo, jubilaciones aportes estatales, jubilaciones aportes personales, obra social con aportes estatales y personales, servicios asistenciales, por el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2024. De esta forma se elaboró dicho plan de regularización y pago de las mismas por parte de Ecom a Insssep.
“Acabamos de firmar un convenio de reconocimiento de deuda de todo lo que significa el personal de ECOM Chaco con el Insssep, tanto de la parte previsional como de la obra social. Nos pareció importante llevar esto adelante para transparentar las gestiones que venimos llevando a cabo desde que asumió el gobernador Zdero”, enfatizó Veleff.
Por su parte la presidente de Insssep, Irene Dumrauf destacó; “Estamos muy satisfechos de firmar este convenio con la empresa Ecom, que siginifica regularizar deudas que existían, y que obviamente hacen al ordenamiento estipulado desde el inicio de esta gestión. Es un punto de inicio de un camino que vamos a seguir transitando, y donde ratificamos nuestro objetivo de defender los intereses de nuestro organismo, defender los intereses de los afiliados, y por supuesto defender los intereses de una gestión que ha iniciado desde diciembre del 2023, con un solo objetivo, ordenar y crecer en todas las áreas, y obviamente el Insssep no está exento de ese sueño que es para todos y cada uno de nosotros”.
Notas más leídas
-
1
Gobierno anunció que no se aplicará la cláusula gatillo a docentes para sostener servicios básicos
-
2
Hospital Odontológico de Resistencia: turnos, urgencias y especialidades disponibles
-
3
“¿Por qué cerrar algo que funciona?”: la ANSV se disuelve y más de 700 trabajadores podrían perder sus empleos
-
4
Gremios convocaron a un paro docente este lunes tras la suspensión de la cláusula gatillo
-
5
La UTA advierte que mañana habrá paro de colectivos si las empresas no pagan
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.