Libertad Digital
Gastón Mercanzini, quien perpetró el ataque lanzando una botella contra el presidente Javier Milei durante la caravana de su asunción, fue sentenciado a tres años y medio de prisión por este acto de violencia. Esta pena incluye también una condena anterior por otro delito.
El agresor ya contaba con una sentencia previa de tres años de prisión en suspenso, la cual se ha unificado ahora con la nueva condena de un año y medio de cárcel efectiva, además del pago de las costas procesales.
Desde el pasado 10 de diciembre, Mercanzini se encuentra detenido en la cárcel de Marcos Paz tras ser arrestado por su ataque al Presidente. El individuo ya tenía una condena en suspenso por violencia de género contra la madre de sus hijos, la cual ha sido revocada, dejándolo en prisión.
El incidente ocurrió mientras Milei se dirigía desde el Congreso hacia la Casa Rosada en un automóvil descapotable, acompañado por su hermana Karina Milei. En la intersección de Avenida de Mayo y Montevideo, un botellazo lanzado por Mercanzini impactó en el subcomisario Guillermo Armentano, causándole una herida en la oreja que comenzó a sangrar.
Tras el ataque, Mercanzini intentó evadir a la justicia y publicó en redes sociales imágenes de él con figuras del kirchnerismo. Sin embargo, se entregó voluntariamente al día siguiente en un canal de televisión.
En su declaración, Mercanzini admitió estar desempleado, tener problemas de adicción y haber estado bajo la influencia del alcohol durante el incidente. Expresó arrepentimiento y pidió disculpas al Presidente y a su hermana, negando tener motivaciones políticas y atribuyendo las fotos con dirigentes a la casualidad.
Las acusaciones contra Mercanzini incluyen lesiones leves en grado de tentativa contra Milei y su hermana, así como lesiones consumadas contra el custodio. El juez Ariel Lijo elevó el caso a juicio, siendo la condena homologada por la jueza María Eugenia Capuchetti en un juicio abreviado.
Se reveló que Mercanzini tenía antecedentes penales previos, incluyendo una condena en Entre Ríos por abuso sexual simple, lesiones leves dolosas calificadas por violencia de género, y desobediencia judicial. Además, enfrentaba otra causa por robo de fichas en un casino, alegando nuevamente haber estado bajo los efectos del alcohol durante esos incidentes.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
-
4
Después de 53 años de lucha, el ISPEA tendrá su casa propia: “Nos desborda la emoción”
-
5
Barranqueras celebrará su 118° aniversario con diversas actividades
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.