Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
Explicó que, días atrás, la empresa Trasnea estaba revisando y haciendo mantenimiento de los conductos de electricidad que se encuentran bajo el puente.
"La empresa hace este cambio de cables y para ello tiene que limpiar. Sacaron arenilla, polvo, pedazo de piedritas", contó.
Para llevar tranquilidad a la gente, Brizzio, aseguró que "el hormigón no se puede convertir en polvo".
"El puente Chaco Corrientes es colgante y está compuesto por dos partes, la parte fija y la parte colgante. Las une un pedazo encastrado. Además el hormigón tiene sus partes abiertas, si fuese fijo al primer movimiento se rompe y se raja", advirtió.
Notas más leídas
-
1
Enrique tiene 17 años, quedó huérfano y necesita la solidaridad los chaqueños para seguir estudiando
-
2
Día Mundial del Riñón: Fundación Renal realiza campaña de concientización con una encuesta interactiva
-
3
Ocampo: “El peronismo es la única fuerza capaz de revertir los tarifazos y la caída de los salarios”
-
4
“Somos buenos, pero si nos controlan, mejores”: fuerte autocrítica de Ayala al peronismo chaqueño
-
5
¿Cómo ver la Luna Roja de esta noche en Resistencia?
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.