Nota de audio: Completa
Tachangou
"No intentamos tomarle el pelo a la sociedad, somos docentes y usamos un recurso pedagógico. Queríamos poner blanco sobre negro. Había un resolución que establecía que el domingo se terminaba", resaltó.
Explicó de este modo que la comunidad educativa nunca acreditó que realmente se cierre la institución, pero consideraron importante destacar que la misma fue prevista con fecha de caducidad.
"Nosotros vinimos a darle un lugar a los chicos que caían en un nomadismo cíclico, yendo de escuela en escuela y que terminaban dejando su educación", describió.
Contó la historia de un chico que comenzó quinto grado que se había olvidado cómo leer.
"Si viene un pibe que está en situación de calle, con diagnóstico de psicosis, que no reciben en otro lugar, nosotros dejamos que cuando él se acomode vaya a la escuela. Este lugar no tiene nada que ver con lo normativo, se los contiene y los pibes encuentran un lugar donde merendar y donde cenar. Encuentran una familia", sentenció.
Notas más leídas
-
1
Polémica por los balcones gastronómicos: “Es un golpe al corazón del turismo y la gastronomía local”
-
2
Arrancó la Feria Provincial del Libro 2025 en Resistencia, Fontana y General San Martín
-
3
Volvió el frío, pero durará poco: qué dice el pronóstico y cuándo regresa el buen tiempo
-
4
De encuentros en bares a viajes grupales: el éxito de "Desconocidos Eventos" en Resistencia
-
5
Biblioteca Bernardino Rivadavia: 40 mil libros y un compromiso que no se apaga
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.