Libertad Digital
Un estudio realizado por el observatorio Pulsar.UBA reveló que, para la mayoría de los argentinos, los vínculos personales y el tiempo de calidad pesan más que el dinero y el trabajo. La Encuesta Nacional de Creencias Sociales 2024 reflejó que el 86% de los consultados considera que pasar tiempo con la familia es su mayor prioridad, una tendencia que se mantiene sin importar la edad o el lugar de residencia.
El relevamiento también mostró que la amistad ocupa un rol clave, especialmente entre los jóvenes de 18 a 29 años, donde el 56% destacó su importancia. A esto se suma el deseo de disfrutar del tiempo libre, mencionado por el 44% de los encuestados, con mayor presencia en el interior del país.
El trabajo y el dinero, en un segundo plano
Si bien el empleo sigue siendo relevante, solo un 32% de los argentinos lo ubica como prioridad, con un mayor peso entre las personas de 30 a 49 años (36%) y los porteños (48%). Sin embargo, el dinero sorprende con un lugar aún más bajo en la escala de valores: apenas un 17% lo considera esencial, y la cifra desciende al 11% en los mayores de 50 años.
El deporte, las mascotas y la espiritualidad, con menor incidencia
Otras áreas de la vida cotidiana aparecen con menor relevancia en la lista de prioridades. Solo un 24% considera que el ejercicio es fundamental, mientras que las mascotas son destacadas por el 18%, sobre todo entre los más jóvenes. Por su parte, la espiritualidad (7%), las causas sociales (8%) y ver deportes en televisión (6%) ocupan los últimos puestos del ranking.
Una sociedad que prioriza los vínculos sobre el éxito material
Los resultados de la encuesta dejan en claro que, más allá de las exigencias laborales o económicas, los argentinos priorizan los lazos afectivos y el bienestar personal. La familia sigue siendo el pilar central, y los amigos, la familia elegida.
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
3
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
4
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
5
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.