Cobros automáticos del NBCH: qué pasa con los préstamos y adelantos
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Cobros automáticos del NBCH: qué pasa con los préstamos y adelantos

Giovanni Tessaro, director de Defensa del Consumidor del Chaco, explicó en Radio Libertad cómo actuar ante los débitos automáticos por adelantos o préstamos del Nuevo Banco del Chaco, una situación que generó confusión en numerosos usuarios.


10/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'32"
00:00
00:00

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Nuevo Banco del Chaco modificó su sistema de débito y generó confusión en los usuarios: ahora los préstamos y adelantos se descuentan directamente el día del vencimiento, y no al momento de acreditar el sueldo. Esta situación, sumada a la reciente exclusión de beneficiarios de ANSES de la acreditación de julio, generó una avalancha de consultas en Defensa del Consumidor.

“Estamos recibiendo numerosos reclamos de consumidores que no comprenden los débitos que aparecen como ‘cancelación de débito préstamo’. En muchos casos se trata de adelantos de sueldo que se procesan como créditos”, explicó Giovanni Tessaro, director de Defensa del Consumidor del Chaco.

¿Préstamo o adelanto? La clave está en la letra chica

Uno de los principales motivos de malentendidos radica en cómo se presentan los movimientos en la cuenta. “Mucha gente no recuerda haber solicitado un préstamo, pero lo que hicieron fue un adelanto de sueldo a través del cajero automático. Esa asistencia técnica, al no contar con fondos suficientes, se debita luego como un crédito”, aclaró Tessaro.

El funcionario recomendó revisar cuidadosamente la sección Planes de Pago dentro del Online Banking del NBCH, donde se puede verificar si se tienen adelantos o créditos activos, sus montos, vencimientos y cuotas.

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor se advierte sobre el riesgo del sobreendeudamiento. “A veces los consumidores tienen saldo cero a fin de mes porque tienen varios créditos activos en distintas entidades. Hay que ser conscientes de la capacidad real de pago y evaluar bien antes de solicitar más préstamos”, subrayó Tessaro.

El funcionario recordó que, si no se abona un crédito en la fecha de vencimiento, se generan intereses por mora que encarecen significativamente la deuda. “Hay que dejar fondos disponibles en la cuenta si se tiene un crédito en curso, o se correrá el riesgo de que se debite automáticamente con penalidades”, agregó.

 

 

En esta nota: #nuevo banco del chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.